Il Bicentenario de América chiude la X edizione con un finissage da tutto esaurito. E guarda già oltre l’oceano
Spagnolo

Clausura multitudinaria para la X edición del Bicentenario de América, que ya mira hacia nuevos horizontes

Clausura multitudinaria para la X edición del Bicentenario de América, y mira hacia nuevos horizontes

Se ha cerrado con un finissage de excepción la décima edición del Bicentenario de América, consolidándose como uno de los eventos artísticos de mayor proyección dentro del panorama cultural latinoamericano. La jornada final, marcada por un público entusiasta y numeroso, no solo celebró la calidad y diversidad de las obras expuestas, sino también la fuerza de una visión que, año tras año, sigue generando adhesión y compromiso entre artistas, instituciones, gestores culturales y espectadores.

Las palabras del organizador Jaime Vallardo: construyendo algo que va más allá de la suma de las obras

Jaime Vallardo Chávez, creador, curador y motor del proyecto, expresó su profunda satisfacción por la acogida recibida: «Esta edición ha demostrado que el Bicentenario ya es reconocido como un punto de referencia en la valorización del arte americano. La participación transversal — desde artistas y críticos hasta representantes del mundo académico y político — confirma que estamos construyendo algo que va mucho más allá de la suma de las obras expuestas».

La exposición fue acogida por la Universidad de Piura, en su sede de Miraflores, Lima, y se convirtió en un verdadero imán cultural tanto para la capital peruana como para regiones vecinas. Cientos de visitantes diarios recorrieron las salas, en una edición marcada por la energía colectiva, la participación abierta y la voluntad de tender puentes entre tradición e innovación, entre memoria histórica y futuro artístico.

Il Bicentenario de América chiude la X edizione con un finissage da tutto esaurito. E guarda già oltre l’oceano
Il Bicentenario de América chiude la X edizione con un finissage da tutto esaurito. E guarda già oltre l’oceano

A lo largo de sus diez ediciones, el Bicentenario de América ha sabido renovarse sin perder su esencia. Se ha transformado en una plataforma extremadamente vital, en donde el arte sirve como vehículo de identidad, encuentro y reconocimiento. Lejos de ser una simple exposición, la muestra funciona como un archivo vivo de la historia cultural del continente, una invitación permanente a reescribir los relatos oficiales desde múltiples perspectivas creativas.

El Bicentenario de América mira lejos, con Europa a la vista

Con la llegada al décimo aniversario, el proyecto inicia una nueva etapa. El museo itinerante mira ahora más allá de las fronteras latinoamericanas, y se empieza a perfilar un posible desembarco en Europa, con especial interés en el Mediterráneo. La misión sigue siendo clara: llevar el arte latinoamericano al mundo, promover el reconocimiento de su diversidad estética, y presentar una narrativa visual que hable de independencia, resistencia, mezcla cultural, creatividad y renovación.

En esta edición, además, se ha registrado una participación creciente de artistas consagrados, muchos de los cuales han decidido sumarse al Bicentenario atraídos por su carácter simbólico y su dimensión internacional. También ha habido espacio para nuevos talentos, así como para el reconocimiento de figuras emblemáticas que han dejado una huella en la historia artística del continente. El Bicentenario ha rendido homenaje, en su edición limeña, a varios Artistas Patrimonio de América, entre ellos el peruano Leoncio Tineo, el brasileño Marcos de Sousa y el hondureño César Rendón, todos ellos fallecidos, pero aún presentes en la memoria cultural colectiva. Se ha recordado además la figura de la artista colombiana Rossana Gómez, reconocida por su diálogo entre expresionismo andino y memoria social.Mientras se apagan las luces de la sede de Miraflores, el equipo organizador ya tiene la vista puesta en el próximo capítulo: la undécima edición del Bicentenario de América abrirá sus puertas el viernes 8 de agosto de 2025, en la Embajada de Bolivia, donde permanecerá hasta el viernes 22 de agosto. Una nueva escala que reafirma la vocación continental y transnacional del proyecto, ahora más comprometido que nunca con la difusión del arte como herramienta de diálogo, transformación y pertenencia. El camino continúa, con más fuerza, más aliados y más voces.

Il Bicentenario de América chiude la X edizione con un finissage da tutto esaurito. E guarda già oltre l’oceano
Il Bicentenario de América chiude la X edizione con un finissage da tutto esaurito. E guarda già oltre l’oceano

APOYA GRATUITAMENTE EL PROYECTO DE ITALIAN ART JOURNAL: SÍGUENOS EN FACEBOOK E SU INSTAGRAM

GRAZIE MILLE!

Potrebbe piacerti...

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *