Il Bicentenario de América è l'evento più osservato dalle istituzioni culturali latinoamericane
Spagnolo

El Bicentenario de América es el evento más observado por las instituciones culturales latinoamericanas

El Bicentenario de América es el evento más observado por las instituciones culturales latinoamericanas

La inauguración de la undécima edición del Bicentenario de América confirma la tendencia que se ha consolidado con fuerza en los últimos dos años: una manifestación cada vez más concurrida —en términos de público, artistas y especialistas del sector— y que despierta un interés creciente por parte de las principales instituciones públicas nacionales e internacionales. Universidades, embajadas, consulados, municipios y fundaciones culturales han incorporado ya el Bicentenario entre las citas imprescindibles del calendario artístico continental.

La apertura, realizada el pasado 8 de agosto en las salas de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Perú, reunió bajo un mismo techo a un número extraordinario de invitados de alto perfil: políticos, diplomáticos, empresarios, representantes eclesiásticos y, naturalmente, un nutrido grupo de artistas, coleccionistas y amantes del arte. En un clima de encuentro e intercambio cultural, la velada confirmó la imagen del Bicentenario como auténtico cruce de caminos de ideas y creatividad, capaz de unir a figuras procedentes de ámbitos diversos pero unidas por una sensibilidad común hacia el arte y la identidad latinoamericana.

Il Bicentenario de América è l'evento più osservato dalle istituzioni culturali latinoamericane

El Bicentenario se consolida

Llegados al ecuador de la manifestación  – con la exposición abierta hasta el 22 de agosto – ya es posible trazar un primer balance, y el signo es sin duda positivo. Jaime Vallardo Chávez, artista y curador de renombre internacional, ha construido con paciencia y determinación una red continental de artistas que no solo exponen, sino que llevan su visión del mundo por toda América, alimentando un diálogo intercultural cada vez más rico.

Reconocido como maestro del arte naïf y conocido en todo el mundo como “el artista de las monedas mundiales” por su original investigación sobre el simbolismo de la moneda, Vallardo es hoy un punto de referencia tanto para artistas emergentes como para consagrados. Más que un simple organizador, es un catalizador de energías creativas, capaz de conectar las artes visuales con el tejido social, político e institucional de los países anfitriones.

Bicentenario de América en la embajada boliviana en Perú
Bicentenario de América en la embajada boliviana en Perú

Una exposición itinerante y polivalente que mira hacia el futuro

El Bicentenario de América se presenta como un proyecto de múltiples facetas: museo itinerante por un lado, caravana histórico-artística por otro. Las obras, a menudo fruto de la particular técnica del boceto fusionado, se ofrecen como testimonios vivos de la historia y la cultura del continente. No es casualidad que Bolivia haya querido con tanto empeño acoger esta edición en sus salas diplomáticas: el tema de la independencia americana y de sus raíces resulta hoy más vigente que nunca, especialmente en una época en la que el discurso sobre la identidad cultural se vuelve urgente y central.

Con la clausura de esta undécima edición, será el momento de elaborar el balance definitivo y delinear las perspectivas futuras. Vallardo, con su habitual entusiasmo, afirma: “El evento está ya maduro para ser llevado, también desde el punto de vista mediático, fuera del continente. Cada vez hay más medios y entidades que nos siguen, y esto ayuda a nuestros propios artistas a promover sus obras, incrementando visibilidad y valor. Estamos trabajando en algo extraordinario para todo el continente: no puedo más que sentirme satisfecho. Avanzamos con confianza y optimismo, sabiendo que las grandes instituciones culturales del continente son receptivas y atentas a lo que es un auténtico epicentro de belleza y de encuentro identitario” Para Vallardo, el corazón del proyecto permanece inalterado: “En las salas expositivas, las personas se reconocen, encuentran a sí mismas y a los demás, en una única gran y maravillosa historia. Una historia de orgullo, de fuerza, de reivindicación. América es múltiple, tiene muchas culturas, pero el Bicentenario nos recuerda nuestro legado común”.

Con el creciente apoyo de las instituciones, la participación de artistas de todo el continente y la atención de los medios, el Bicentenario de América se confirma como una de las iniciativas culturales más vivas, influyentes y necesarias de nuestro tiempo.

Bicentenario de América en la embajada boliviana en Perú
Bicentenario de América en la embajada boliviana en Perú

QUI, IL LINK DEL SITO UFFICIALE DEL BICENTENARIO DE AMÉRICA

SOSTIENI GRATUITAMENTE IL PROGETTO DI ITALIAN ART JOURNAL SEGUENDOCI SU FACEBOOK E SU INSTAGRAM

PER VEDERE LE NOSTRE PRODUZIONI MEDIA SEGUI ANCHE ARTING AROUND SU FACEBOOKINSTAGRAM TIKTOK.

PER TE È GRATIS, PER NOI È ESTREMAMENTE IMPORTANTE! GRAZIE MILLE!

Potrebbe piacerti...

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *